Tour Camino Inca a Machu Picchu 4D/3N
Desde: USD 600.00 p/p
Trekking, Aventura y Arqueológico
SALKANTAY RESERVATIONS es partner estratégico del GRUPO ENJOY PERU HOLIDAYS, con licencia de turismo Dircetur Cusco N° 082-2019GR CUSCO/DIRCETUR-DT y del Ministerio de Cultura Cusco N° AG2164. (Ver nuestras licencias de turismo)
Qué conocerás
El Camino Inca a Machu Picchu o Inca Trail a Machu Picchu está catalogado como uno de los mejores del mundo debido a la belleza de riqueza arqueológica, flora y fauna que existe en todo el recorrido a Machupicchu. Entre los bosques tropicales y los desiertos se encuentran los misteriosos sitios arqueológicos cubiertas por la selva. Finalmente llegaremos a la ciudad perdida de los incas Machupicchu, nuestros guÃas experimentados los guiaran por zonas seguras.
- Nuestras unidades estarán habilitadas con previa desinfección antes de cada viaje, ya sea de ida como de retorno.
- Uso obligatoria de doble mascarilla dentro de nuestras unidades de transporte.
Experiencias únicas e increÃbles... ahora a su alcance!!
 Horarios: Camino Inca 4 DÃas y 3 Noches
 Recojo e Inicio: 05:30 / 06:00 AM *Recojo de su hotel, siempre y cuando se ubique en el centro de la ciudad.
 Finaliza: 22:30 / 23:00 PM Plaza San Francisco (Centro de Cusco).
 Resumen: Camino Inca 4D3N Machu Picchu
Encontraremos valles que contienen la fauna endémica de los desiertos altos o en los trópicos, entre los tramos de la Puna y el bosque nuboso. En todo el trayecto nos cruzaremos con centros arqueológicos como son Pulpituyuq, Llactapata, Wayllabamba, Runkurakay, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñayhuayna, Inti Punku y la nueva maravilla del nuevo mundo, Machu Picchu".
Ã?nase a nosotros por su cuenta, en pareja o forma parte de un increÃble grupo!
 1er dÃa: Cusco - Piscacucho (Km 82) - Llactapata - Wayllabamba
Camine por el Sendero Inca y explora los sitios arqueológicos, disfrutando de paisajes increÃbles y admirando los nevados de la Cordillera de los Andes.
 2do dÃa: Wayllabamba - Warmiwañusca - Pacaymayo
DesafÃa la parte más alta de la caminata, Warmiwañusca (El paso de la Mujer Muerta) para conocer desde la cima todo el paisaje Andino que rodea al Camino Inca.
 3er dÃa: Pacaymayo - Runkurakay - Wiñaywayna
IncreÃbles recintos incaicos nos espera dentro de la espesa Selva, conocida como el Bosque Nuboso. Por la noche tendrá una velada de despedida para nuestro gran equipo humano.
 4to dÃa: Wiñaywayna - Puerta del Sol - Machu Picchu - Cusco
¡El gran dÃa de sus vidas! Camino hacia la Puerta del Sol y asà tener la primera vista de Machu Picchu en todo su esplendor. Con nuestro guÃa exploraremos Machu Picchu para conocer toda la historia mÃstica de la ciudad inca.
 Briefing - Charla Informativa:
 Información TurÃstica: Un dÃa antes de iniciar el tour se realizará una charla informativa del viaje. Se aclararán algunas dudas y preguntas, es importante tomar todas recomendaciones y qué cosas llevar para la excursión y caminata Camino Inca 4D3N Machu Picchu. *La charla informativa también se realizará vÃa mensajerÃa  Whatsapp.
Tarifas Oficiales:
Nuestra agencia de viajes Camino Inca: Provee los tiquetes de tren de retorno de Aguas Calientes a Ollantaytambo de clase turista, Peru Rail 18:20 horas respectivamente. Si desea un horario más temprano lo podrá solicitar como complemento desde nuestro formulario de reservas.
PAQUETE CAMINO INCA | SERVICIO | MODALIDAD | PRECIO | RESERVAR |
---|---|---|---|---|
Precio Tour Camino Inca 4D3N | Grupal | Adulto Extranjero | 600.00 USD | |
Precio Tour Camino Inca 2D1N | Grupal | Adulto Extranjero | 500.00 USD |
* Aviso Importante:
- Reservas anticipadas: Esta caminata es considerada como una de las mejores rutas de senderimos en Sudamérica y el Mundo, atrévete a tener una increÃble experiencia bajo los Andes peruanos.
- Reserva mÃnima: Es importante informarse que para abrir grupo para el Camino Inca se necesita de una reserva mÃnima de 02 personas.
¿Qué Incluye? Camino Inca a Machu Picchu 4 DÃas y 3 Noches
- Briefing: Información previa al tour, una noche antes.
- Pick-up: Bus desde su hotel hasta el Kilometro 82 Piscacucho, inicio de la caminata.
- GuÃa calificado: Nuestros guÃas cuentan con dominio del inglés y el español, educación profesional y certificación oficial por la Dircetur y Gobierno Regional (Por grupo máximo 12 personas).
- BotiquÃn médico: BotiquÃn de primeros auxilios que incluye una botella de oxÃgeno.
- Entradas: Boletos de Ingreso al Camino Inca.
- Bolsa de Dormir, desde la 1era hasta la 3ra noche.
- Bastones de trekking para toda la caminata.
- Equipo logÃstico: Contamos con tiendas de cocina y comedor, mesas, sillas y el equipo completo de cocina. Todo ello transportado por arrieros.
- Alojamiento personal en campamentos privados: Recuerda que las acomodaciones son dobles y compartidas.
- 1era Noche: Tienda de campamento Wayllabamba , colchoneta. *Acomodación compartida sujeto a disponibilidad (doble)
- 2da Noche: Tienda de campamento Pacaymayu , colchoneta. *Acomodación compartida sujeto a disponibilidad (doble)
- 3ra Noche: Tienda de campamento Puyupatamarca , colchoneta. *Acomodación compartida sujeto a disponibilidad (doble)
- Alimentación y comidas: Vegetarianos o veganos, dietas están disponibles sin costo adicional.
- 3 Desayunos (todos los dÃas, a excepción del primer).
- 3 Almuerzos (todos los dÃas).
- 3 Cenas (todos los dÃas, a excepción del último dÃa).
- Hora del té: Cada tarde, una hora antes de la cena serviremos: palomitas de maÃz, galletas, té, agua caliente, etc. Después de un largo dÃa de caminata será genial un compartir con todo el grupo.
- Ticket de Bus de bajada: De Machu Picchu a Aguas Calientes.
- Boleto de ingreso: Entrada a Machu Picchu.
- Boleto de tren turÃstico: De Aguas Calientes a Ollantaytambo 18:20Â horas. *De acuerdo a disponibilidad.
- Bus TurÃstico: Bus de retorno de Ollantaytambo a Cusco.
¿Qué no incluye?
- 1er Desayuno en Ollantaytambo.
- Bebidas o alcohólicas en toda la ruta.
- Carga Extra, peso extra de equipaje (USD 130.00 por hasta 13 kg).
- Ducha Caliente, acceso a ducha fria en Wayllabamba .
- Ducha Caliente, acceso a ducha frÃa en Pacaymayu.
- Ducha Caliente, acceso a ducha frÃa Puyupatamarca.
- Ascenso a la Montaña de Machu Picchu (80.00 USD por persona).
- Ascenso a la Montaña de Huayna Picchu (80.00 USD por persona).
- �ltimo Almuerzo, en Aguas Calientes después de Machu Picchu.
- Propinas o apreciaciones personales, opcional 10% del costo de su paquete.
- Alojamiento u Hotel en la ciudad de Cusco.
- Seguro de Viaje, recomendable durante su viaje (contratarlo desde su paÃs).
Lo que debe de saber usted:
- Estaremos complacidos de cubrir todas sus expectativas de viaje hacia la ruta del Camino Inca a Machu Picchu.
¿Qué cosas llevar para la visita al Camino Inca a Machu Picchu?
- Pasaporte original, con fecha de expiración no menor de 7 meses. *Muy importante, le solicitaremos una copia con el sello de ingreso al PaÃs, para poder iniciar el tour.
- Válido también Documento de identidad para su ingreso a Perú (Solamente turistas de Sudamérica). Importante: Debe recibir la Tarjeta Andina de Migraciones (TAM), será ofrecida por Migraciones cuando ingrese a Perú. *Muy importante, le solicitaremos una copia con el sello de ingreso al PaÃs, para poder iniciar el tour.
- Ropa de abrigo para Paso Warmiwañusca: Capas de temperaturas variables, especialmente de noche. Tales como: Térmicas, guantes, bufandas, calcetines y gorra de lana para las noches frÃas.
- Ropa ligera y fresca la ceja de Selva: camisetas (poliester, nylon), pantalones cortos, ropa de baño (si visita las termas de Cocalmayo).
- Ropa ligera y fresca para Machu Picchu: Casaca corta viento, polar, camisetas para el tour (poliester, nylon).
- Sombrero, gorra y gafas de sol.
- Cámara y baterÃas de repuesto.
- Kit médico personal.
- Repelente de insectos.
- Protector solar.
- Pastillas para el mal de altura "Soroche Pills".
- Zapatos de Trekking o botas impermeables para su mayor comodidad, si son zapatillas con goma o suela gruesa es una excelente opción.
- Ropa para lluvia: Un buen impermeable, pantalones de lluvia (Solamente para temporada de lluvia).
- Dinero extra para las bebidas y propinas, recuerdos, etc (soles o dólares).
- Ropa de baño para las aguas termales (opcional).
- Sobre todo actitud positiva y buen humor.
Restricciones
- No se recomienda para los participantes con las quejas del corazón u otras dolencias graves.
- No se recomienda para mujeres embarazadas.
Requisitos para los viajeros
- Uso obligatoria de doble mascarilla.
- Control y revisión de temperatura obligatoria.
- Desinfección de manos con alcohol antes de subir al vehÃculo.
Requisitos para viajar a Perú
Itinerario: Camino Inca a Machu Picchu 4 DÃas y 3 Noches
Iniciamos nuestro viaje temprano por la mañana, después de recoger a todos nuestros excursionistas nos dirigiremos rumbo a Ollantaytambo. Donde los que desean desayuno puede tomar, luego seguiremos hasta el Km. 82 Piscacucho (2,700 msnm.), lugar donde esta ubicado el Control de Ingreso al Camino Inca, luego comenzará la caminata hacia Machu Picchu, después de 2 horas de caminata llegaremos a Llaqtapata (2,750 msnm.) sitio arqueológico de edificación Inca que será explicado por nuestro guía. Luego de nuestra visita a este interesante lugar tendremos el almuerzo, preparado por nuestro experimentado cocinero y su equipo, el cual de seguro los dejará asombrados por su gastronomía. Después del almuerzo seguiremos con nuestra caminata hacia nuestro 1er. campamento en Wayllabamba (3,000 msnm.). Finalmente un merecido descanso tendremos el lonche y luego la cena, para así pasar la noche.
Distancia recorrida: 14 kilometros desde Km 82 - Wayllabamba.
Dificultad: Fácil a Moderada.
Clima: Fresco con presencia de viento y por las noches son frías.
Altitud Inicial: 2,700 msnm. (Km 80 - Piscacucho)
Altitud Campamento: 3,000 msnm. (Wayllabamba)
Altitud Máxima: 3,000 msnm. (Wayllabamba)
Comidas: Almuerzo, Hora del té, Cena.
Acomodación: Campamento al aire libre.
Actividades: Caminata desde K82 - Visita panorámica a Llactapata.
Por la mañana después del desayuno continuaremos la caminata, esta vez comenzaremos a ascender ligeramente por 9 Km. hacia el paso de Warmiwañusca (4,200 msnm.). Warmiwañuaca es el punto más alto del Camino Inca, que es una sendero con escalinatas la cual hace que sea más pesado y duro para las piernas, se recomienda hacerlo sin apuro al ritmo de cada uno, sin preocupación de que el grupo nos abandone. Una vez que todos los integrantes del grupo estén reunidos continuaremos, pero esta vez descendiendo también por escalinatas de pierda; en este tramo se podrá apreciar variedad de flora y tendrá vistas que hacen único este Camino Inca, luego llegaremos a nuestro 2do. campamento en Pacaymayo (3,600 msnm.). Tendremos la cena y luego pasaremos la noche en ese lugar.
Distancia recorrida: 11 kilometros desde Wayllabamba - Pacaymayo.
Dificultad: Desafiante a Desafiante.
Clima: Fresco con presencia de frio y viento, por las noches son frías.
Altitud inicial: 3,000 msnm. (Wayllabamba)
Altitud campamento: 3,600 msnm. (Pacaymayo)
Altitud máxima: 4,200 msnm. (Warmiwañusca)
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Hora del té, Cena.
Acomodación: Campamento al aire libre.
Actividades: Ascenso a Warmiwañusca y descenso a Pacaymayo.
Después del desayuno continuaremos nuestra caminata este tramo es de 16 km. lleno de vegetación y cantidad de sitios arqueológicos incas de diferentes funciones. El primer sitio arqueológico que visitaremos será Runkurakay (3,970 msnm.) que es otro complejo arqueológico Inca a manera de torreones que posee un sitio estratégico de vigilancia del este valle. Luego continuamos a Chaquicocha, donde tendremos el almuerzo, continuamos hasta Phuyupatamarka (que significa lugar o pueblo encima de las nubes), en la ruta pasaremos dentro de un túnel labrado en roca y seguiremos rumbo a Wiñaywayna, otro maravilloso complejo en donde pernoctaremos. El recorrido es de 8 horas lleno de bellos paisajes y vegetación en Wiñaywayna.
Distancia recorrida: 16 kilometros desde Pacaymayo - Wiñaywayna.
Dificultad: Fácil a Moderada.
Clima: Calor y Fresco en el día y de noche.
Altitud inicial: 3,600 msnm. (Pacaymayo)
Altitud campamento: 2,400 msnm. (Wiñaywayna)
Altitud máxima: 3,970 msnm. (Runkurakay)
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Hora del té, Cena.
Acomodación: Campamento al aire libre.
Actividades: Visitas guiadas en Runkurakay, Phuyupatamarka y Wiñaywayna.
Muy temprano 3:30 am y después del desayuno continuaremos la caminata rumbo a la ciudadela inca de Machu Picchu, pasaremos por el último control y continuaremos hacia el Inti Punku (Puerta del Sol) y luego a Machu Picchu. Tendremos una majestuosa vista panorámica de Machu Picchu, luego tendrán su visita guíada al lugar lleno de historia, junto con el guía recorrerán los sitios más importantes y destacados de los sectores de la antigua Ciudad Inca (Sector Agrícola y Reliogoso), luego podrán tener tiempo libre para tomar más fotos, y explorar el sitio Arqueológico por cuenta propia. Luego bajaremos en bus hacia el pueblo de Aguas Calientes, aquí se encontrará con su guía para que puedan compartir el último almuerzo (opcional y no está incluido el precio del tour) y posterior dirigirse a la estación de tren para retornar al Pueblo de Ollantaytambo, finalmente en bus turístico hacia la ciudad del Cusco.
Distancia recorrida: 4 kilometros desde Wiñaywayna - Machu Picchu.
Dificultad: Fácil a Moderada.
Clima: Caluroso en el día y fría en la noche. (Cusco)
Altitud inicial: 2,400 msnm. (Wiñaywayna)
Altitud máxima: 2,720 msnm. (Inti Punku o Puerta del Sol)
Altitud Machu Picchu: 2,020 msnm.
Comidas: Desayuno.
Actividades: Visita a la Puerta del Sol y Machu Picchu.
Sobre los Porteadores:
El trabajo que realizan los porteadores, es el de llevar durante todo el viaje, todo el equipaje del grupo (carpas, cocina, utensilios, agua, alimentación, equipo, sillas, mesas, etc.), Los turistas llevan su equipaje personal, una mochila con cosas de uso personal (ropa, cosméticos, pomadas, cantimplora, linterna, matra, bolsa de dormir etc..., si el turista no desearía llevar sus cosas personales (cosa que ocurre poco), debe contratar un porteador extra para que el lleve sus cosas personales. El precio es USD 130.00 por los 3 primeros días, el 4to día no es necesario (el contrato por porteador se coordinará por interno).
Qué dicen de nosotros!
 Â